jueves, 27 de marzo de 2014

BLUES

He visto cien mil bares
abiertos hasta el vómito
mil bocas, mil vaginas
resecas de sueños
bañándose en la inevitable soledad
o en la compañía fraudulenta
de los derrotados
almas viejas y heridas
refrescadas con el calor
de un whisky con hielo
he visto volar a lo lejos
las ilusiones, estallar los sueños
regresar taciturnos
al reino de los imposibles
he visto la vida vestirse
de un negro inmenso...
En ésta noche tan semejante
a las demás
he visto mi propia vida
morando en los arrabales
con las migajas de fe necesarias
para poder escribir

estos mediocres versos.

martes, 21 de enero de 2014

EL AMOR DESPUÉS DEL AMOR (Instrucciones)



Devuelve tu amor
a ti mismo, al extraño que te amó
toda tu vida
Derek Walcott

Despega los labios del yerro
que además tiene
una homofonía sospechosa
con el peso y el ancla
tómate una cerveza fría
sácate a pasear sin mordaza
llévate a las librerías
hojea alguna novedad editorial
escribe algún poema
deja morir las tardes
dando de comer a las palomas
ríete de las heroicidades
que cometiste bajo el yugo del amor.
En resumidas cuentas
(y ya lo dijo Derek Walcott
mucho mejor que yo):
reconquístate de nuevo
sedúcete
saca a relucir tu plumaje
aunque ande algo raído
que pareces un cadáver

sin tu propio amor propio.

sábado, 18 de enero de 2014

IV. DEMASIADO TARDE un poema de José Hierro (con las piedras, con el viento...1950)



Ahora ya es tarde. Quisimos
tocar con las pobres manos
el prodigio.
Ahora ya es tarde: sabemos.
(No supimos lo que hacíamos.)
Ya no hay caminos. Ya no hay
caminos. Ya no hay caminos.

(...)

Cuando nada se desea
todo se posee. Miro
la llama. ¿Quién nos mandó
tocar su centro encendido?
Al fuego se lo posee
con los ojos. (Ni sus hijos
pueden tocarlo.) Ya no hay
caminos. Ya no hay caminos.
Sabemos. El terso sueño
se ha roto. Ya no hay caminos.
Desamparados tendemos 
puentes de espíritu a espíritu.
También el cuerpo quería
romper su lastre infinito.
Las almas a su través 
se buscaban. Se han hundido 
para siempre. Ni se encuentran
las almas. Ya se ha cumplido
lo fatal. Sabemos. Ángeles 
ciegos. Ángeles malditos.
Las almas se han marchitado
sobre los cuerpos marchitos.
Ya no hay caminos. Ya no hay
caminos. Ya no hay caminos. 

Cuando nada se desea
todo se posee. El fino
vidrio de la paz se rompe
deseando. (Como el río,
sólo se para y descansa
cuando deja de ser río.)
Prisa por llegar. Candentes
avideces. Rojo vino 
en el que los vencedores
se igualan a los vencidos.
Oh, cuánta desolación.
Qué caída en el vacío.
(...)

Torno a lo mío:
cuando nada se desea 
todo se posee. (El círculo 
se ha cerrado.) Todo en torno
es lo mismo y no es lo mismo.
Se han borrado para siempre
caminos, muchos caminos.

Y estamos solos. De pronto
nada parece tranquilo.
Nuestra voz suena a voz de otros
que jamás han existido.
Y se cierra todo. Y todo
dejando de ser sencillo.
Ángeles soberbios. Ángeles
ciegos. Ángeles malditos.
Y no hay caminos. Y no hay
caminos. Y no hay caminos.

martes, 14 de enero de 2014

SE ACABÓ EL CUENTO



Se acabó el cuento
amigo: esto es la vida.

Karmelo C. Iribarren

Aquí no sirve la felicidad impostada
ni el sabihondo cinismo
los versos pomposos rimbombantes
ni tan siquiera la cría en cautividad del oso polar
puedes ir olvidando tus pequeñas cosas
e ir dejando las grandes para tu próxima reencarnación
esto es la vida
hay demasiados necios que hacer picadillo
y muy pocas noches sobrias para escribir versos

que apunten directamente a su estupidez

LA SUERTE ESTÁ ECHADA

Como un pez al que le han arrancado el anzuelo
y ha sido devuelto herido a su antiguo universo sumergido.
Y boquea fatigado. Y va recuperando el aliento.
Así es el descenso al desamor y el ascenso al olvido
volver a convivir con la soledad por paradójica que resulte su acepción:
pues el tiempo es un enemigo insobornable:
la erosión de unos ojos que ya no vuelven
a ver en torno con la misma embriaguez.
No hay vuelta de hoja.
El camino de regreso (la nostalgia) es un barrizal
una agonía en el lodo
resulta infranqueable, inhóspito.
Demasiados reproches y egoísmos y culpabilidades
yacen desparramados por el suelo.
No merece la pena luchar por algo proscrito
ni mancharse las manos resucitando un cadáver.
No hay más remedio que el dolor y la aceptación
volver a lanzar las cartas encima de la mesa
pero eso sí, con un par de ases más bajo la manga.
Alea jacta est.
La suerte está echada.


Tarea tuya es saber qué hacer de nuevo con ella.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

AUTO/CONVENCIMIENTO



No merece la pena nada de esto
me refiero a las sonrisas,
al desamor, la angustia,
me refiero a los versos
si no sientes a cada paso
que das la vida devorando
tu juventud
si no acumulas papeles
arrugados con manchas
de tinta en tus bolsillos
y gritas ebrio de desesperación
a los ángeles del deseo,
hay que caer malherido
en la lucha, curarse
muchas noches absurdas
con soledad y con vino, 
dejar que todo en torno 
se torne baldío
y gritar bien alto
que nada de esto
tiene sentido
pero que le echamos
a diario
un par de versos

FELIZ AÑO



Mientras el calendario
se empeña
en cifrar
los días que faltan
para que acabe
este miserable
año
y en la calle
la gente se pasea
de un lado al otro
enfermiza
con sus navideños
quehaceres,
yo
estoy
jodido
porque no
le encuentro la gracia
a toda esta feliz
pantomima
y me pregunto
dónde estarás
ahora
en que labios
estarás bebiendo
y de que fiesta
báquica
serás la reina.